TEXTO DE FRIEDMAN
ESTE EJERCICIO NOS LO HA MANDADO EL PROFESOR DE ECONOMIA, RAMON CASTRO, SOBRE EL TEXTO DE FRIEDMAN. EL EJERCICIO SE PUEDE ENCONTRAR EN ECOWIKI, LINEA 5.
Pàrrafo 1) ¿Crees que existe alguna limitación al concepto de libertad económica propuesto por Friedman? En caso afirmativo, ¿podrias indicarlas?
-si, las limitaciones en nuestra libertad, estaría sobre todo en el derecho de hacer lo que queramos con nuestro dinero. Las sociedad nos condiciona en nuestros gustos o preferencias y siempre o casi siempre nos dicen lo que es mejor paro nosotros si que escojamos.
Párrafo 2) ¿Crees que las relaciones "jefe-empleado"son relaciones de igual a igual?
-No, aunque el empleado tenga mayores derechos que el jefe, siempre habra una descompensacion económica y laboral.
En base a tu respuesta anterior,¿qué opinas de la afirmación de Friedman sobre la libertad de aceptar un empleo?
-No estoy de acuerdo, porque según el somos libres al buscar un empleo, pero lo que no dice es que lo buscamos por necesidad y no por una diversion o entretenimiento.
¿Qué opinas de las horas extras?
-Estan bien en su justa medida, con esto quiero decir, que no haya por medio ningun tipo de explotación laboral y que el esfuerzo del trabajador sea recompensado.
¿Estás de acuerdo con Friedman en que es una limitación de la libertad el derecho de necesitar autorizaciones para ejercer como abogado, médico, dentista, etcétera?¿Por qué?
-No estoy de acuerdo, porque para ejercer un trabajo con una minima de competencecia se necesita especialización y no tan solo la palabra de alguien como justificación.
Búsca una definición de "mercado de capitales" e intenta explicar por qué los gobiernos imponen restricciones para operar en ellos.
-El mercado de capitales es una "herramienta" básica para el desarrollo económico de una sociedad,ya que mediante él, se hace la transición del ahorro a la inversión. De esta manera se generan una serie de consecuencias que juegan un papel muy importante en el desarrollo de la economía de un país y por tanto en el desarrollo total del mismo;ya que,como es sabido, por medio de una mayor propesión al ahorro se genera una mayor inversión, debido a que se produce excedentes de capital para ahorradores,los cuales busca invertirlos y generar mayor riqueza.
*El gobierno se opone, porque podria haber excedetes de capital y por ello no lo hace.
Páqrrafo 3)Según Friedman, ¿vivimos realmente en una economía de mercado por las decisiones privadas? ¿Por que
-Si, porque la economía privada invierte más que la públíca.
A modo de resumen, establece las razones principales que esgrime Friedman para criticar el papel del Estado en la Enconmíca.
-Friedman critíca al estado por quedarse con parte de las aportaciones del mercado y ve su intromisión como pésima e injustificada.
OPINIÓN PERSONAL)Espero tu opinión personal. Sé crítico y explica las razones por las que estás o no de acuerdo con este autor.
-Estoy de acuerdo con Friedman en casi todo, me parece que su punto de vista como economista es acertado, pero no he entendido su forma de libertad creo que lo tenia que poco claro.
1 comentario
ramón -
No entiendo muy bien tu respuesta a la pregunta del mercado de capitales.
Por otra parte, no estás de acuerdo con Friedman es aspectos como el de las autorizaciones aunque en tu opinión personal nos dices que estás de acuerdo con él en casi todo.
Nos gustaría que desarrollases un poquito más este tema para aclararlo
Un saludo